Cinco empresas recibieron los resultados de su Huella de Carbono, gracias al sorteo de la RAMCC

Es creciente la tendencia de las empresas en  entender la sostenibilidad como una estrategia de competitividad y optimización de recursos disponibles.  

 

En este sentido, es de destacar que cinco nuevas organizaciones  de rubros muy disímiles, recibieron los resultados de la medición de la huella de carbono como primer paso hacia modelos productivos bajos en carbono.

 

Vale destacar, que éstas organizaciones tuvieron la posibilidad iniciar la implementación de este indicador  gracias a la promoción desde de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. 

 

Empresas que obtuvieron sus resultados 

 

Molinos Balaton: Es una compañía abocada a la creación de valor en la cadena de la harina de trigo, implementando los procesos y las mejores prácticas para obtener harinas de la más alta calidad. 

Ya llevan 30 años de trayectoria en este rubro, disponen de logística propia y laboratorios propios asegurando altos estándares de calidad en sus productos. 

 

Cabañas Bahiamía: Es un complejo de seis cabañas ubicado en Villa Pehuenia, Neuquén, a orillas del lago Aluminé. Ofrecen servicio de alojamiento en un entorno natural de bosque nativo y experiencias para los turistas que llegan al lugar. 

 

Enertech: Es una empresa dedicada a la fabricación de iluminación led con diseños únicos e innovadores. Está ubicada en la ciudad de Bell Ville. 

 

PMP Reciclajes:  Su misión se enfoca en liderar la transformación de residuos plásticos en materias primas de alta calidad, a través de un proceso eficiente y sostenible. Se encuentran ubicados en la localidad de Tránsito, provincia de Córdoba, en el kilómetro 239 sobre Ruta Nacional 19.

 

Metalúrgica Massaccesi: es una empresa familiar con amplia trayectoria en el  rubro metalúrgico,  dirigida por sus dueños.  Se encuentra ubicada en la localidad de Pérez, Santa Fé.

 

Beneficios de conocer el impacto ambiental en tu empresa

 

Como se ha mencionado, realizar este tipo de estrategias aporta importantes beneficios no solo para gestionar mejor los recursos energéticos, sino para el ingreso a nuevos mercados. 

Algunos de los que se destacan son:

  • Mejora la imagen corporativa demostrando transparencia hacia clientes, proveedores comprometiéndose con la sostenibilidad.
  • Fidelizar clientes mostrándose como referente de sostenibilidad en su rubro.
  • Ahorrar costos implementando acciones alineadas con la reducción de emisión de gases de efecto invernadero. 
  • Educar y comprometer a los colaboradores en el cuidado ambiental implementando acciones concretas. 

 

Desde ALPA Servicios Ambientales contamos con el servicio de la medición de la huella de carbono y el acompañamiento profesional para la generación de acciones de mitigación, contáctanos para recibir más información.

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *